La ola de calor no sólo afecta a los cultivos extensivos y el ganado. También producciones como la apicultura están sufriendo las consecuencias del calor extremo. En este contexto, muchos apiarios están sufriendo el efecto de “derretimiento de colmenas”.
“Literalmente las colmenas se derriten, causando mortandad de abejas”, comunicaron desde el ProApi. Frente a este fenómeno, la Dra. Natalia Bulacio Cagnolo, integrante del Programa apícola y miembro del INTA Rafaela, brindó algunas recomendaciones para minimizar los daños:
Tener las colmenas bajo sombra compacta (árboles o construcciones de media sombra)
Si el apiario estuviese rodeado de árboles, asegurar la circulación de aire.
No colocar las colmenas en el piso; usar caballetes, preferentemente de 20 centímetros
Colocar guardapiquera con abertura central de 17,5 x 0,9 cm (de no ser posible, dejar sin guardapiquera)
Abastecer a los bebederos temprano con agua limpia y mantenerlos bajo sombra compacta y a 10 metros del apiario
No parafinar o impregnar con aceite, alzas y techos
Pintar la cámara de cría y alza melaria con colores que reflecten los rayos del sol
En caso de colmenas afectadas:
– Si el daño es alto y no hay abeja reina, retirar los materiales dañados del apiario y acondicionar el material inerte
– Si el daño es menor y está la reina, retirar el material vivo no dañado y colocarlo en otro material en un lugar con sombra.
Por TodoAgro / 22 de diciembre de 2022 / Otras producciones
Etiquetas: abejas, Apicultura, colmenas
Fuente.- https://www.todoagro.com.ar