Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” de al ciudad de Posadas informan a la comunidad como vienen trabajando en el marco de la “nueva realidad” epidemiológica por COVID-19. En esta oportunidad, se refieren al Servicio de Traumatología.
La Municipalidad de la ciudad de Posadas mediante el Decreto 1006/20 autorizó la modificación y ampliación del horario de atención comercial en toda la ciudad desde este lunes 10 de Agosto.
El Evangelio de este domingo (Mt13,44-52), nos presenta algunas parábolas que nos hablan del asombro y de la alegría de aquellos que desde la experiencia de la fe descubren el Reino de Dios.
El pasado 7 de Agosto hemos celebrado a San Cayetano, un santo muy querido por nuestro pueblo. En distintos santuarios y comunidades de nuestra Patria la gente se acerca para implorar, agradecer y pedir por el Pan, el Trabajo y la Paz.
En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de Julio y a raíz de la propuesta de este año, en la que se propone trabajar sobre la enfermedad de Parkinson, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga" de la ciudad de Posadas informan sobre la mencionada patología.
Funcionará de 6,00 a 13,00 horas con 15 productores, en el marco del Programa de Emergencia Alimentaria y Nutricional correspondientes al mes de Julio.
Agentes sanitarios realizaron controles y acompañaron a más de setecientas personas que participaron de las funciones gratuitas en el Autocine del Parque del Conocimiento en la ciudad de Posadas.
El eje temático del concurso iniciado en el mes de Julio es escribir sobre Misiones y su identidad.
Por medio de un convenio rubricado con la UNaM, autoridades y trabajadores del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Posadas se capacitarán obligatoriamente en las temáticas de género y violencia contra las mujeres, tal como lo establece la Ley 27.499.
Fueron dos jornadas a puro sol, en la que 28 mil posadeños aprovecharon para realizar salir a caminar por los diferentes tramos habilitados de la Costanera Parque en la ciudad de Posadas.
Hace algunos domingos reflexioné sobre un tema central, aunque bastante olvidado entre los titulares que ocupan los espacios de nuestro tiempo. El tema que reflexionamos fue sobre la santidad como algo alcanzable para cualquier cristiano.
Se trata del espacio educativo, que nuclea a los hijos de los empleados municipales de la ciudad de Posadas desde los 45 días hasta los 3 años tiene como premisa brindar un lugar confortable para los niños.
Inaugurados en el año 2016 mediante un convenio entre el Banco Macro y la Municipalidad de la ciudad de Posadas, hay dos puntos de la ciudad donde los vecinos pueden disfrutar de una actividad saludable como lo es andar en bicicleta.
Mediante convenios de capacitación y colaboración con diversas instituciones de la provincia, avanzarán en el fortalecimiento de los recursos humanos y en una mejora de la calidad institucional.
En nuestra época una de las palabras poco escuchadas es "santidad". Quizás algunos medios masivos la toman cuando se presenta un acontecimiento ligado a la religiosidad popular.
Los vecinos del centro y barrios de la ciudad de la ciudad de Posadas, desde este miércoles tendrán la oportunidad de hacer compras de productos porque las Ferias Francas abrirán sus puertas las sedes de los Barrios; Itaembé Miní, Chacra 32-33 y Santa Rita. Mientras que el jueves, regresará el mercado de la economía familiar ubicado en patio del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
De esta manera, la institución continúa avanzando en diversas acciones para generar políticas públicas más sustentables y que permitan preservar la salud de las generaciones futuras y del medioambiente.