El Centro Hortícola del Municipio misionero de San Vicente impulsa la innovación con nuevas tecnologías, capacitaciones y diversificación. El objetivo es acercar estas herramientas a los productores y las chacras. Produce tomates, pimiento, melón y frutilla a través del sistema semihidropónico.
Desde el Municipio misionero de San Vicente, el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas continúa en crecimiento para posicionarse como punto clave para la agricultura sustentable de la región. Como resultado del intenso trabajo, actualmente la producción por año de tomates sobrepasa las 100 toneladas en este polo productivo.
Según explicó Carlos Ríos, actual responsable del Instituto, en diálogo con canal12misiones.com: “En el Centro Hortícola producimos principalmente tomates, pimientos, frutillas y cultivos de hoja en hidroponía de tipo NFT. La producción anual de tomate supera las 100 toneladas, mientras que los demás cultivos también registran altos rindes”.
Actualmente, el 80% de la producción total se concentra en el tomate, cuyo cultivo se realiza tanto bajo sistemas hidropónicos como en suelo. El resto lo componen pimientos, pepinos, frutillas y otras especies que abastecen supermercados de la zona y de Posadas, asegurando oferta local de calidad y sin intermediarios.
Cabe recordar que uno de los principales objetivos del centro es demostrar que es posible producir a escala en cantidad, en calidad y con continuidad. Además, validar tecnologías para que los productores se apropien de las mismas y puedan implementarlas en sus emprendimientos, acercando tecnología a las chacras misioneras.
Jornadas técnicas en el Centro Hortícola de San Vicente

El pasado jueves 2 de Octubre se llevó a cabo en el Municipio de San Vicente la jornada técnica a campo “Producción de Tomate y Pimiento en Invernadero”. Fue organizada por Biofábrica Misiones S.A., en articulación con el Ministerio del Agro y la Producción, la Municipalidad de San Vicente y el INTA.
La actividad convocó a más de 50 participantes entre productores, técnicos y estudiantes, quienes profundizaron en los requerimientos de cultivo, fisiología vegetal y tecnologías de manejo aplicadas a dos de las hortalizas de mayor consumo y demanda a nivel mundial.
El Presidente de Biofábrica Misiones, Leonardo Morzan, señaló que el objetivo central de esta jornada es “formar a productores y técnicos en todas las etapas de una campaña hortícola, desde el establecimiento del cultivo hasta la cosecha. Incorporar buenas prácticas basadas en la evidencia científica es lo que garantiza rendimientos superiores y calidad comercial estable en tomate y pimiento”.
En la misma línea, la Gerente General de Biofábrica, Luciana Imbrogno, subrayó que “esta capacitación se inscribe dentro del plan de formación del Centro Hortícola de San Vicente, cuyo propósito es validar tecnologías en condiciones locales y transferir ese conocimiento al sector productivo“.
“La posibilidad de evaluar sistemas hidropónicos, cultivos injertados y prácticas de manejo adaptadas al ambiente misionero constituye un aporte clave para una horticultura más tecnificada y sostenible”, finalizó.
Fuente.- https://www.canal12misiones.com