El Gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua lanzó la nueva edición del Programa Ahora Inter-PyMEs, que estará vigente todos los viernes del mes de Octubre con el objetivo impulsar la compra y venta entre comercios e industrias de la provincia. Esta herramienta financiera permitirá a las pequeñas y medianas empresas ofrecer financiación por hasta 12 cuotas sin interés, con un tope de operaciones mensuales por cliente de 10 millones de pesos.
Sobre dicho Programa el Ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, dijo, "el Gobernador había adelantado la puesta en marcha del Programa en su discurso del pasado 1° de Mayo con el objetivo de incentivar y hacer más competitivo al comercio interno misionero frente a opciones de otras jurisdicciones".
"Por ejemplo, si una empresa necesita comprar indumentaria para el personal, o equipamiento de oficina, o materiales de construcción para su negocio, o envases para su molino de yerba, podrán adquirir estos insumos con financiamiento sin interés, lo que representa un incentivo importante frente al aumento en las tasas interés registrado durante los últimos meses".
"El Programa, impulsado por las cámaras de comercio, encabezadas por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas y con el apoyo del Gobierno de Misiones y del Banco Macro, permite a las empresas con tarjeta Visa Business del Banco Macro realizar compras en comercios PyMEs de Misiones en 12 cuotas sin interés, con un límite de financiamiento de hasta 10 millones de pesos por mes".
"El costo financiero será asumido mayoritariamente por la Provincia y el Banco Macro, mientras que los comercios adheridos sólo deberán aportar un 5% + IVA sobre el monto de cada operación".
"Participarán aquellos comercios misioneros responsables inscriptos en el IVA y con certificado MiPyME vigente dentro de los rubros alcanzados por el programa, que son: cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto; computadoras, tablets y celulares; artículos de librería, indumentaria en general, calzado y marroquinería, muebles, electrodomésticos, envases, blanquería, artículos para el hogar, baterías, repuestos y accesorios de auto y moto; colchones, reparaciones de mecánica integral de auto y moto; artículos textiles, y materiales y herramientas para la construcción".
"Los comercios que deseen adherirse al programa podrán seguir enviando sus solicitudes a través de ahora.misiones.gob.ar y en función de la fecha se les informará desde que viernes de Octubre estarán habilitados a comenzar a operar con Ahora-PyMEs".
"Durante su primera edición, realizada en Julio, el programa generó ventas por más de 191 millones de pesos en toda la provincia, demostrando el impacto concreto de la iniciativa en el comercio y el entramado productivo provincial al fomentar transacciones entre empresas locales".
Participaron del lanzamiento el, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el Gerente Divisional del Banco Macro, Diego Robolini; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos Amores; y el Presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello.