El periodista Juan Carlos Argüello resaltó en Canal Doce que la prórroga de los Programas Ahora los ratifica como motor del consumo interno en la provincia de Misiones.
El Gobernador de la provincia de Misiones Hugo Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora, que estarán vigentes desde el 1° de Octubre y hasta el 31 de Diciembre. La decisión se tomó en coordinación con entidades bancarias y el sector privado participante, garantizando la continuidad de un esquema que combina financiamiento y consumo.
En diálogo con Canal Doce, el periodista Juan Carlos Argüello destacó: “Es un anuncio que tiene mucho impacto en la economía misionera, porque se extienden todos los Programas Ahora que están vigentes”. En esta línea, agregó: “Son el motor de consumo interno para sostener las ventas en este momento”.
La prórroga comprende las modalidades Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen. Esto permite que distintos sectores sigan operando bajo un esquema de financiamiento con participación del Estado, bancos y comercios locales.
https://youtu.be/hV_e-JS4dcc?si=XOGcaYyC_XeU6YsF
Asimismo, Argüello señaló: “También lo hacen en las zonas de fronteras, por ejemplo en Bernardo de Irigoyen que cuenta con su propio programa Ahora”. Explicó que estos programas “alimentan el consumo dentro de la provincia y también generan ahorros en los bolsillos de los misioneros”.
La medida alcanza a sectores variados, desde la alimentación y la construcción hasta el turismo y la educación. Con esta continuidad, los comercios y los consumidores pueden planificar sus compras y financiar distintos bienes y servicios hasta fin de año.
Cabe resaltar, además, que la extensión de los Programas Ahora refuerza la estrategia del gobierno provincial para sostener la economía interna y favorecer la circulación de dinero dentro de la provincia de Misiones.
Para los comerciantes, representa una herramienta clave para mantener las ventas, mientras que los ciudadanos se benefician con financiamiento accesible y ahorro en sus compras.
Fuente.- https://www.canal12misiones.com