El productor Matías Deprati describió el cambió productivo que experimentó con la incorporación de un sistema de monitoreo y control de última generación.
En un contexto donde la precisión y la eficiencia se vuelven cada vez más determinantes para la toma de decisiones en el campo, productores de distintas regiones incorporan cada vez mejores tecnologías para optimizar la siembra y mejorar el control de sus equipos.
En ese marco, el productor Matías Deprati compartió su experiencia tras la instalación de un piloto automático y un monitor de siembra de una empresa de origen nacional: “El piloto está en un periodo de prueba, pero funciona muy bien. Lo que más destaco es el acompañamiento: estuvieron presentes durante toda la instalación y las pruebas de funcionamiento”, señaló.
Sobre la incorporación de estos equipos de la marca VAF, Deprati remarcó que el objetivo fue mejorar el control y la precisión en las labores y que el respaldo técnico recibido resultó fundamental para lograrlo.

“Nos hicieron una instalación personalizada porque la máquina tiene características especiales y eso demuestra el nivel de compromiso técnico que tiene la empresa”.
Desde el punto de vista operativo, el piloto automático VAF permite un guiado más preciso, reduciendo solapamientos y optimizando el aprovechamiento del lote.
A su vez, el monitor de siembra posibilita un seguimiento en tiempo real de la distribución y el funcionamiento del dosificador, lo que contribuye a lograr una siembra más uniforme y eficiente.
Experiencias como la de Deprati reflejan el avance de las soluciones tecnológicas desarrolladas en el país, que ofrecen herramientas confiables y adaptadas a las necesidades de los productores argentinos.
Gentileza.- Micaela Sierra Pino