
La fecha surgió en recuerdo al día en el que Manuel Belgrano asumió como primer secretario del Real Consulado de Buenos Aires. Esto ocurrió en 1794.
Este 21 de septiembre, no solo se festeja el Día del Estudiante y el comienzo de la primavera. En Argentina, cada año se celebra el Día del Economista con el objetivo de reconocer y agradecer el trabajo diario ejercido por los profesionales en la materia, que velan por la seguridad económica de sus clientes y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y de la sociedad en general.
En detalle, la carrera de Economía se ocupa de los estudios sobre política económica, teoría y decisiones económicas, así como de la producción, distribución, asignación y transferencia de recursos. Quienes optan por este camino, se dedican al análisis de los diversos fenómenos económicos para comprender sus causas y consecuencias.
Por qué se celebra el Día del Economista
El origen de la fecha surgió en conmemoración al reconocimiento del primer economista argentino, Manuel Belgrano, prócer que fue nombrado el 21 de septiembre de 1794 como el primer Secretario del Real Consulado de Buenos Aires. Este puesto lo ejerció hasta poco antes de la Revolución de Mayo de 1810.
Cargos que ocupó durante su gestión.
Manuel Belgrano se encargó de:
Administrar justicia en pleitos mercantiles
Incentivar la agricultura, la industria y el comercio
Impulsar propuestas influenciadas por el librecambismo que eran sistemáticamente rechazadas por los vocales del Consulado, todos con intereses en el comercio monopólico con España
Saludos en Twitter por el Día del Economista
Distintas entidades financieras y representantes de la economía mostraron su gesto a través de las redes sociales. A continuación, te compartimos algunas de las palabras que más se hicieron virales.
Fuente.- https://www.ambito.com
21 de Septiembre de 2022