
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) sigue con las protestas en reclamo de aumentos salariales. Mientras se movilizan por el centro porteño, un grupo se encuentra acampando en el Ministerio de Trabajo, mientras ya se reporta desabastecimiento de cubiertas por el paro de actividades.
Este jueves, los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) llevan adelante una protesta con paro de actividades, al mismo tiempo que desde anoche permanecen en vigilia en el Ministerio de Trabajo, en la sede ubicada en la Avenida Callao al 100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La raíz del conflicto está puesta en la demanda de aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales. De este modo, el SUTNA inició en las últimas horas un paro de actividades por tiempo indeterminado en sus tres plantas. Además, la medida fue acompañada con un acampe frente a la sede de Relaciones Laborales, perteneciente al Ministerio de Trabajo, donde un grupo de delegados incluso permaneció en uno de los pisos del edificio.
En medio de un conflicto que lleva cerca de cinco meses, SUTNA anunció un paro para este jueves a partir de las 13,00 horas, con movilización a Plaza de Mayo, luego de la decisión del Ministerio de Trabajo de otorgar un aumento unilateral del salario por debajo de la inflación.
El conflicto, que ya lleva cinco meses, se da en el marco de reclamos salariales, audiencias, huelgas y bloqueos. Como adelantó Ámbito, la puja involucra a las tres firmas que producen neumáticos en la Argentina: FATE, Pirelli y Bridgestone.
"Ayer en la audiencia presentaron la misma propuesta que venimos rechazando porque no atiende los reclamos de los trabajadores. Se fueron del Ministerio y por el momento no nos dieron ninguna respuesta", afirmó el secretario ejecutivo de la seccional Merlo de la organización sindical, Juan Anchaba, en declaraciones a Télam.
Desde el gremio decidieron levantar la movilización que estaba prevista para hoy en Plaza de Mayo, y se resolvió concentrar frente a la sede que la cartera laboral tiene en la avenida Callao al 100. La zona del centro porteño se verá afectada al tránsito, por los cortes y movilizaciones a partir del reclamo del SUTNA.
Conflicto de trabajadores del neumático: cómo sigue el reclamo.
La disputa está centrada en el reclamo del gremio por el pago al 200% de la hora trabajada durante los fines de semana, además de una revisión pendiente de la paritaria del año pasado y la discusión por la actualización de 2022. En el Gobierno reconocieron que, más allá del planteo puntual del SUTNA, temen por un eventual “efecto dominó” que pudiese disparar reclamos similares por parte de otras organizaciones del rubro industrial.
Es que el conflicto suma como condimento que se trata del único sindicato de orden nacional encabezado por una conducción trotskista alineada con el Partido Obrero. En ese marco, deriva en un problema de abastecimiento, puesto que la provisión de neumáticos empieza a visibilizarse y ya hay reclamos por desabastecimiento de cubiertas.
Según denunció el gremio en un comunicado, desde la patronal "intentan en forma objetiva imponer de hecho el cierre de la paritaria 2021-2022, desconociendo en forma total los reclamos de los trabajadores y proponer un aumento insignificante de la paritaria 2021-2023, del 38%, cuando las proyecciones oficiales llegan casi al 100% para ese período".
Fuentes del Ministerio de Trabajo consignaron que ya se han producido más de 30 audiencias y aún no se puede destrabar este conflicto entre la conducción del gremio (ligada al Partido Obrero) y las cámaras empresariales.
Alejandro Crespo, jefe de la organización, resolvió ayer accionar mediante la marcha y el acampe en la cartera laboral, como respuesta a la nueva oferta de las compañías, la que fue calificada como inaceptable por parte de la dirigencia del gremio.
Fuente.- https://www.ambito.com
22 de Septiembre de 2022