Argentina implementa por primera vez la Boleta Única en papel en todo el país. En provincias como Misiones, solo se votará para Diputados Nacionales.
El 26 de Octubre, los argentinos volverán a las urnas con una novedad histórica: Por primera vez, se utilizará la Boleta Única en todo el país. Esta modalidad representa un cambio profundo en la forma de votar, dejando atrás el sistema tradicional de múltiples boletas en el cuarto oscuro. A partir de ahora, cada elector recibirá una sola hoja para seleccionar a todos los candidatos, lo que simplifica el proceso y fortalece la transparencia.
Cómo se vota con Boleta Única
Al momento de votar, el Presidente de mesa entregará al elector:
Una boleta única correspondiente a la categoría a elegir.
Una lapicera para realizar la marcación.
La firma del presidente de mesa en la boleta, que deberá ser verificada por el votante.
Ya no habrá sobre ni múltiples boletas de partidos. En lugar de eso, el votante se dirigirá a la zona de votación detrás del biombo, donde encontrará la boleta con:
Los partidos políticos estarán claramente identificados con colores, logotipos y nombres.
Las fotos y nombres de los candidatos.
El cargo en disputa, como por ejemplo, “Diputados Nacionales”.
Para elegir, el votante deberá marcar con una cruz (X) el casillero correspondiente a su candidato preferido. Luego, deberá doblar la boleta y depositarla en la urna.
Qué hacer en caso de error
Si se comete un error — como marcar más de una opción, tachar mal, o hacer rayones fuera del casillero —, es imprescindible avisar al Presidente de mesa. Solo así podrá anularse la boleta incorrecta y entregar una nueva. De no hacerlo, el voto podría considerarse inválido.
Un ejemplo concreto: Misiones
En la provincia de Misiones, este nuevo sistema se aplicará exclusivamente para elegir diputados nacionales. Por lo tanto, los votantes recibirán una boleta donde verán todos los partidos que compiten para ese cargo. El procedimiento será exactamente el mismo: seleccionar el partido deseado y marcar la cruz en el casillero correspondiente.
La implementación de la Boleta Única busca mejorar el proceso electoral mediante:
Mayor claridad para el votante.
Reducción del desperdicio de papel y manipulación de boletas.
Mayor agilidad y transparencia en el conteo.
Este avance electoral representa un paso clave hacia un sistema más moderno, claro y confiable. Familiarizarse con el nuevo formato es esencial para ejercer el derecho al voto de manera informada y efectiva.
Fuente.- https://www.canal12misiones.com