Una delegación de Biofábrica Misiones S.A., conformada por su presidente Leonardo Morzán, la gerenta general Luciana Imbrogno y el subgerente Juan Serventi, llevó a cabo una visita en la localidad de Orán, en la provincia de Salta. El objetivo principal de la recorrida fue inspeccionar cultivos de banano establecidos con vitroplantas enviadas por Biofábrica en años anteriores, donde se pudo constatar in situ el impacto productivo y económico del uso de este material vegetal de alto valor genético y sanitario.
Durante la visita, se observó el crecimiento y desarrollo de las plantas, validando en campo las ventajas diferenciales de iniciar una plantación con vitroplantas de Biofábrica en lotes manejados con criterios técnicos óptimos. Estas plantaciones, provenientes de envíos realizados desde 2020, evidencian que para los productores la única alternativa para cultivar a escala es iniciar con este tipo de plantas, debido a:

· Precocidad: Logran una entrada en producción más rápida, con cosechas en menor tiempo.
· Sanidad y vigorosidad: Al estar libres de plagas y enfermedades desde su origen, reducen riesgos fitosanitarios y garantizan un inicio robusto del cultivo.
· Uniformidad: Sustentada en un proceso biotecnológico homogéneo, posibilita un ciclo más previsible, la aplicación precisa del calendario bananero para cosechas eficientes y altos rendimientos superiores a 40 toneladas por hectárea, con racimos de hasta 20 kilos.

· Manejo estandarizado: Simplifican y estandarizan la plantación, facilitando la organización y planificación con un marco de plantación de 2 m x 2,5 m (densidad de 1.800 a 2.000 plantas/ha) y favoreciendo la mecanización.
El proceso de producción de los plantines incluye la aplicación de Mihoba, un bioinsumo desarrollado por Biofábrica Misiones, que actúa como biofertilizante y biofungicida en las etapas iniciales.
Cabe aclarar que las imágenes de plantines en maceta corresponden al contrato histórico de 300.000 unidades enviadas recientemente.

Actualmente, en Salta se lleva adelante la recría de estos plantines, un proceso esencial para su fortalecimiento antes de ser trasladados a campo, cuya plantación está programada para comenzar en los próximos días.
La calidad de la producción en los lotes visitados alcanza niveles comparables a la banana importada de países como Colombia y Ecuador, demostrando el potencial de esta tecnología para posicionar a los productores argentinos en un estándar competitivo internacional.