7 agosto, 2025

6 de Agosto, Día del Veterinario en la Argentina: Aliados clave para la salud animal, humana y ambiental

Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: Desde el cuidado de la salud de las mascotas, hasta su rol estratégico en la producción agropecuaria y la prevención de enfermedades zoonóticas.

Cada 6 de Agosto se celebra en Argentina el Día del Veterinario, en conmemoración de la primera clase universitaria de Veterinaria dictada en el país en 1883. Ese hito marcó el inicio formal de una profesión esencial para el bienestar animal y el cuidado sanitario de la comunidad.

Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas, hasta su rol estratégico en la producción agropecuaria y la prevención de enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten entre animales y seres humanos. Su trabajo impacta directamente en la calidad de vida de las familias, la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental.

Veterinarios y mascotas: Más años, mejor calidad de vida

En el caso de las mascotas, a nivel global, las encuestas señalan que los veterinarios son la fuente más influyente al momento de decidir sobre la vacunación, por encima de internet, redes sociales o recomendaciones informales. En Argentina, los datos reflejan con claridad esa valoración: el 80,1 % de los perros y el 70 % de los gatos recibieron al menos una atención veterinaria en el último año. Gracias a la tenencia responsable, al acompañamiento profesional y a los avances en medicina preventiva, la esperanza de vida de los perros se duplicó en los últimos 40 años.

“Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, hoy las familias pueden compartir más años junto a sus mascotas, disfrutando de una mejor calidad de vida. Esta evolución es posible gracias a la medicina preventiva y al compromiso diario de los profesionales veterinarios, quienes cumplen un rol fundamental en la promoción de la salud, la detección temprana de enfermedades y el acompañamiento de tutores y comunidades. Para seguir avanzando, es clave que el sector público y el privado continúen colaborando en soluciones que mejoren la calidad de vida de animales y personas.

Un ejemplo concreto es la vacunación contra la rabia, una enfermedad que aún afecta a regiones con acceso limitado a recursos sanitarios. Con MSD Salud Animal, a través del programa AFYA, hemos donado más de siete millones de dosis, reafirmando nuestro compromiso con la prevención, la equidad en salud y el trabajo incansable de quienes cuidan la vida animal todos los días”, afirma Fabiano Hideto Ikejiri, Director General de MSD Salud Animal para Argentina.

Sanidad animal y producción: Una apuesta por el futuro

En el ámbito agropecuario, la medicina veterinaria también ocupa un lugar central. La salud de los animales de producción impacta directamente en la calidad e inocuidad de los alimentos, la productividad del sector y la competitividad exportadora. En este contexto, el veterinario rural se posiciona como un agente clave de prevención, bioseguridad y eficiencia.

Más del 20 % de las pérdidas en la producción animal a nivel mundial están asociadas a enfermedades prevenibles. En un escenario donde se proyecta que la demanda de proteína animal deberá crecer un 70 % para 2050, apostar por la sanidad animal es apostar por el futuro de la seguridad alimentaria mundial.

Una Salud: Una sola respuesta frente a múltiples desafíos

“El concepto de “Una Salud” no es una idea teórica, sino un enfoque práctico que guía nuestra acción. El 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos tienen origen animal, lo que demuestra que la salud humana, la salud animal y la del ambiente están profundamente interconectadas. Por eso, desde MSD Salud Animal trabajamos con una visión integrada, promoviendo la prevención, la vigilancia epidemiológica y la cooperación entre sectores como pilares para construir un futuro más saludable y sostenible para todos.” comenta nuevamente Fabiano.

En un mundo donde los desafíos sanitarios son cada vez más complejos y donde las mascotas son parte de nuestras familias, fortalecer el rol del veterinario es una decisión estratégica. Su labor no solo cuida a los animales: también protege la salud pública, impulsa el desarrollo productivo y contribuye a un planeta más equilibrado.

Acerca de MSD Salud Animal

A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.ar/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Instagram.

Sobre “One Health”

En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com. Además, visita la página www.msd-salud-animal.com.ar o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.

Gentileza.- Lic. Marcelo Gabriel Maidana – Account Executive – www.ketchum.com

....