Así lo indicaron más de 380 empresarios en la Encuesta Provincial de la Confederación Económica de Misiones (CEM), relevamiento de percepciones que se elabora mensualmente hace más de dos años.
Así lo indicaron más de 380 empresarios en la Encuesta Provincial de la Confederación Económica de Misiones (CEM), relevamiento de percepciones que se elabora mensualmente hace más de dos años con participación activa de referentes PyMEs de distintos sectores económicos que trabajan a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.
Estos son los datos y percepciones relevados en relación al mes de Junio, mediante la participación de 382 empresarios:
En cuanto al movimiento comercial fue mayormente “regular” continuando con la tendencia de los meses anteriores (en Mayo esta categoría logró un 39% mientras que en Abril un 46% y en Marzo 45%).
Más del 88% evita tomar decisiones sobre recursos humanos, sin mostrar diferencias respecto de la tendencia de meses anteriores.
En cuanto a las problemáticas que interpelan y complejizan la cotidianeidad de las PyMEs,
En torno a ello, los resultados indican variaciones respecto del mes anterior en los contextos Nacional y Provincial:
La “carga tributaria” (25%), el “costo laboral” (21%) y la “recesión” (16%) son las problemáticas que más afligen si se toma en consideración el contexto nacional. También la “corrupción” (13%).
El plano provincial se mantienen sin alteraciones las principales dos problemáticas: la “carga tributaria” (30%) y las “barreras arancelarias” (26%). Y, en tercer lugar, aparece con un porcentaje fuerte la “corrupción” (18%). Cabe destacar que la incorporación del ítem “corrupción” modificó el podio de las 3 problemáticas provinciales que más afectan a la actividad PyME – se sumó a la 3º posición desplazando ampliamente a “problemas de infraestructura” – y sin modificar la tendencia histórica de las dos principales problemáticas – carga tributaria y barreras arancelarias -.
En los Municipios, las problemáticas que más afectan la actividad PyME son la “informalidad y competencia desleal” (18%); las “tasas e impuestos internos” (14%), la “burocracia” (12%) y el “movimiento comercial fronterizo” (11%).
Al momento de analizar el crecimiento para los próximos 6 meses, las percepciones del empresariado PyME son más positivas para la Nación que para la Provincia: un 38% de los encuestados considera que Argentina crecerá, mientras únicamente un 12% considera que Misiones crecerá. Ahora bien, para el plano provincial, cabe destacar que predomina el ítem “no crecerá” con un 50% y la incertidumbre de “no sabe”, con un 33%.
Este es el informe completo de la Encuesta:
CEM _ Encuesta Provincial (JUNIO-25).pdf
Fuente.- https://cemisiones.com.ar
