Con la llegada del receso escolar de invierno, muchas familias aprovechan para salir de vacaciones y recorrer distintas rutas del país. Antes de emprender cualquier viaje, es clave revisar el auto y asegurarse de tener todos los elementos obligatorios que exige la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 para circular, entre ellos, el matafuegos en condiciones reglamentarias.
Además de revisar los fluidos, las ruedas (incluida la de auxilio), las luces, y asegurarse de que toda la documentación esté vigente, es importante chequear el matafuegos obligatorio para evitar multas, un aspecto que muchas veces se pasa por alto.
Desde Georgia, empresa líder en soluciones integrales contra incendios, recuerdan que el matafuego automotor, apto para fuegos ABC, debe:
Estar cargado y vigente, con garantía de 1 año para la carga y de 2 años para las partes mecánicas, y contar con sello de conformidad según norma IRAM 3523.
Estar correctamente sujeto al soporte vehicular, al alcance del conductor.
Tener una capacidad de 1 kilo y potencial extintor de 3 B, para autos y camionetas de hasta 1.500 kilogramos.
Según la Legislación Nacional, los matafuegos obligatorios deben fabricarse, mantenerse y su carga debe ser controlada en forma periódica conforme a lo establecido en las normas IRAM pertinentes o en las normas internacionales aplicables.
Circular sin matafuegos o con el dispositivo vencido o mal ubicado puede derivar en multas, retención del vehículo y, más importante aún, poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. Un matafuegos vencido pierde su potencial extintor, es decir, su capacidad para apagar un fuego de manera eficaz, lo cual es fundamental para minimizar daños y proteger vidas.

¿Cuánto cuesta una multa por no llevar matafuegos en el auto?
Según el Decreto 242/2022, circular sin portar – excepto en el caso de las motocicletas – un matafuegos y balizas portátiles de acuerdo a la reglamentación, puede ser sancionado con una multa de entre 50 y 100 Unidades Funcionales (U.F.), y se descontarán 2 puntos de la Licencia Nacional de Conducir.
Para calcular el monto de una infracción por tener un extintor de incendios vencido o por circular sin él, se puede tomar de referencia el valor de una unidad fija en la Provincia de Buenos Aires, que para el bimestre julio y agosto de 2025 equivale a 1.435,00 pesos.
De esta manera, circular sin matafuego en las rutas bonaerenses podría llegar a tener una multa de hasta 143.500 pesos. El valor de la multa puede variar según cada provincia.
Además de verificar el estado del matafuegos, el chequeo preventivo que se recomienda realizar a cada conductor antes de viajar debe incluir revisar el resto de los elementos del kit reglamentario, para asegurarse contar con las balizas triangulares.
Si bien no son obligatorios, se sugiere sumar al kit de seguridad chaleco reflectivo, botiquín, cuarta de remolque, crique por si hay que cambiar algún neumático, por ejemplo.
Otro aspecto súper importante a tener en cuenta a la hora de hacer el service anual del matafuegos o en caso de necesitar comprar uno nuevo, es hacerlo siempre con empresas certificadas para viajar tranquilo y seguro.
Gentileza.- Melisa Mattalía – HRC – Consultora
