10 mayo, 2025

Ropa, zapatillas y artículos de lujo: Llegan con todo, marcas internacionales desembarcan en Argentina con planes de expansión

Las marcas internacionales volvieron a mirar al mercado Argentino.

En medio de un escenario de apertura económica, Argentina vuelve a colarse en el radar de las grandes marcas globales. Con la flexibilización del cepo cambiario, el impulso a las importaciones y un guiño promercado, varias compañías internacionales pusieron un pie en el país con planes de crecimiento que incluyen desde tiendas insignia hasta lanzamientos online y grandes desembolsos.

Moda, deporte, cosmética y hasta el segmento automotor están en el centro de esta nueva ola de aperturas. Si bien la inflación sigue siendo una barrera y el consumo masivo no despega del todo, la apuesta de las marcas revela un cambio de clima. Las vidrieras argentinas vuelven a hablar en varios idiomas.

Lo que viene: marcas listas para pisar fuerte

Entre los anuncios más ambiciosos se encuentra el regreso de Decathlon. Tras haber operado brevemente entre 2000 y 2002, la cadena francesa de artículos deportivos confirmó que volverá al país en sociedad con el Grupo One. El objetivo es abrir 20 locales en el corto plazo, con los dos primeros antes de Diciembre de este año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Otra vuelta esperada es la de Dr. Martens. La firma británica de calzado urbano prevé reabrir operaciones en julio, tras su salida en 2022 por las restricciones a las importaciones. Confirmaron una inversión inicial de 400.000 dólares para el primer local.

También en el segmento premium, Dolce & Gabbana tiene previsto abrir un local en Septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), posiblemente en Avenida Alvear o Patio Bullrich. La tienda ofrecerá indumentaria, accesorios y cosmética de lujo.

Otra de las grandes marcas que volverán al país es Polo Ralph Lauren, que había cerrado en 2012 con el endurecimiento del cepo importador. Según el mercado, el regreso se daría a través del grupo panameño Ebida, que lidera Alfredo Maduro y ya maneja licencias en varios países de la región.

El regreso de Timberland también genera expectativas. Su relanzamiento está programado para el segundo semestre y estará a cargo del Grupo Blanco, que ya maneja otras marcas como Havaianas, Diadora y Skechers. La firma buscará crecer con locales en shoppings y centros comerciales.

En paralelo, hay otros desembarcos confirmados desde Brasil. Osklen, Penalty y Track & Field llegarán bajo la gestión del Grupo Dass, con propuestas vinculadas a moda urbana y deportiva.

En gastronomía, una de las novedades más destacadas es la inminente apertura del primer local de 100 Montaditos, cadena de tapas nacida en España, que llegará al país de la mano del Grupo RE, operador también de Almacén de Pizzas y Juan Valdez. El debut será en un shopping porteño en el tercer trimestre del año.

En línea con el regreso de los ’90 en la política, también vuelven dos clásicos de esa década: Pizza Hut y Domino’s Pizza, que ya iniciaron conversaciones con potenciales franquiciados tras sus fracasos en etapas anteriores.

Por último, en el sector automotor, la novedad es la llegada de BYD (Build Your Dreams), la automotriz china que ingresará a través de un programa oficial que permite importar hasta 50.000 unidades sin aranceles. Se trata de una apuesta estratégica vinculada al impulso de la movilidad eléctrica.

Nuevas aperturas: moda, fragancias y calzado

Lo cierto es que de a poco las marcas internacionales ya fueron desembarcando en Argentina en los últimos meses. Una de las llegadas más resonantes fue la de Victoria’s Secret, que en febrero abrió su primera tienda en Unicenter y ya planea inaugurar otra en Galerías Pacífico en Mayo, además de una megatienda en Alto Palermo. La marca estadounidense, conocida por su línea de lencería, también apuesta fuerte a sus líneas de cuidado personal.

Otra firma que generó entusiasmo fue Skechers, que desembarcó con un local en Unicenter y ya opera también a través de su tienda online. La marca estadounidense es la tercera en ventas de calzado deportivo en su país de origen y llega con expectativas de fuerte crecimiento local.

En el segmento de indumentaria italiana, Liu Jo y Furla inauguraron puntos de venta en Galerías Pacífico, consolidando la presencia del diseño europeo. A ellas se sumó la apertura de édition privée, una propuesta enfocada en perfumería de autor, ubicada en Avenida Alvear, impulsada por el grupo Beauty Group.

También se expanden firmas que ya operaban en el país, como Calvin Klein, que abrió una tienda en Córdoba Shopping, y Tommy Hilfiger, que reforzó su presencia en distintos centros comerciales del interior y el AMBA.

Entre las marcas que desembarcaron recientemente se destaca On, la firma suiza de zapatillas de alto rendimiento respaldada por Roger Federer. Inició su operación en 2024 con un modelo mixto de e-commerce y puntos de venta selectivos. Ya proyecta dos locales exclusivos para 2026, uno en shopping y otro a la calle.

Por su parte, Bath & Body Works, dedicada al cuidado personal, ya suma tres locales desde su arribo al país, el último en Galerías Pacífico, en una expansión sostenida desde su ingreso inicial en 2023.

Fuente.- https://www.ambito.com

....