Durante los últimos días, y en el marco de las actividades programadas para Semana Santa en la ciudad de Apóstoles, el artista José Kura ha realizado diferentes muretes que reflejan las estaciones del via crucis. Teniendo en cuenta que esta practica de oración se realizará en los próximos días en la Reserva Tupámbaé.

De esta manera, la reserva natural que presenta a la ciudad de Apóstoles se ha convertido en los últimos años como un escenario habitual para diferentes celebraciones y acontecimientos importantes e históricos para la comunidad, por medio de labores que llevaron a la puesta en valor de tan necesario espacio para la ciudad de Apóstoles.

La expresión latina “Via crucis” significa “Camino de la Cruz”, es decir, el que recorrió Cristo durante su Pasión, desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario. Dicha expresión se utiliza también de modo habitual para designar una forma de oración acompañada de meditación sobre los acontecimientos ocurridos en ese camino de Cristo, al que se añaden el hecho de su muerte en la cruz, el descendimiento de la misma y su sepultura.

Junto a diversas oraciones, en general de penitencia y arrepentimiento, se van intercalando catorce meditaciones, que se llaman «estaciones», porque los que hacen este ejercicio de piedad se «estacionan» o detienen unos momentos para meditar