10 mayo, 2025

Adolfo Safrán: “El Gobierno Nacional fijó una nueva escala de precios que beneficia a toda la cadena productiva de la yerba mate”

A través de la Resolución 406/2023, la Secretaría de Agricultura dependiente del Ministerio de Economía de la Nación Argentina estableció los nuevos valores de referencia para la materia prima de la yerba mate.

“Gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, este laudo nuevamente fija valores escalonados hasta marzo del año que viene, un mecanismo que además de reconocer el trabajo de los productores y trabajadores involucrados en esta industria también ofrece mucha previsibilidad y certidumbre a todo el sector”, comenzó diciendo el Ministro de Hacienda el Ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, Adolfo Safrán.

.
Hasta el 31 de Diciembre de este año, el precio del kilo de hoja verde puesta en secadero será 169,36 pesos, mientras que el precio del kilo de yerba mate canchada puesta en secadero será 643,57 pesos. A partir del 1° de Diciembre y hasta el día 31 de Enero de 2024 inclusive, el valor del kilo de hoja verde puesta en secadero será 210 pesos, y el de yerba mate canchada puesta en secadero será 798 pesos. Del 1° al 29 de Febrero, el precio del kilo de hoja verde será 240 pesos, y el de yerba mate canchada 912 pesos. Por último, del 1° al 31 de Marzo, el valor del kilo de hoja verde puesta en secadero será 250 pesos, y el de yerba mate canchada puesta en secadero de 950 pesos.

Continuó comentando el Ministro Safrán, “con este arbitraje histórico para Misiones, queda establecido un aumento para los precios de la yerba mate de un 142% interanual, una medida que garantizando valores mínimos para los próximos cinco meses otorga estabilidad al sector”.

“Si bien en periodos inflacionarios este aumento supera o empareja a la pauta de inflación, en otras oportunidades anteriores en periodos de inflación ocurrió qué el precio del laudo no subía, lo que hace que esta medida sea realmente destacable”.

Para finalizar el funcionario provincial agregó, “quiero remarcar el reconocimiento que significa este laudo para todos los productores y trabajadores yerbateros de Misiones, y también destacar las gestiones del secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, y del ministro de Economía, Sergio Massa, quienes respondieron con mucho equilibrio a las demandas del sector fijando un precio que facilita e incentiva el crecimiento de todos los actores involucrados en la industria yerbatera”.

....