El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, busca atraer el voto más duro de ese sector y promete limitar derechos laborales.
Tras celebrar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó a Sergio Uñac sin la posibilidad de ir por la reelección en San Juan, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, la emprendió de lleno contra los derechos de los trabajadores y ya empezó a agitar el fantasma de la flexibilización laboral.
En ese sentido el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires advirtió: “voy a terminar con la industria del juicio laboral” y calificó como “absurda” la ley de Contrato de Trabajo.
𝐕𝐨𝐲 𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) June 2, 2023
Desde el 10 de diciembre voy a trabajar para modificar esta Ley de Multas absurda que solo frena a los que producen y dan trabajo. Tenemos que construir un sistema laboral mas justo,… pic.twitter.com/F5Yp5WH9UL
Decidido a consolidar el voto entre los votantes más duros de la derecha y así esmerilar la intención de voto de su principal contrincante en las PASO, Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta anticipó que que en caso de ganar las elecciones, impulsará una reforma laboral para terminar “con las mafias y aprietes sindicales”.
Así lo comunicó mediante sus redes sociales: “Desde el 10 de diciembre voy a trabajar para modificar esta Ley de Multas absurda que solo frena a los que producen y dan trabajo. Tenemos que construir un sistema laboral mas justo, previsible y equilibrado para todos. Basta de mafias y de aprietes sindicales. Esa Argentina ya no va más”.
El precandidato a presidente por Juntos Por el Cambio explicó ayer en Corrientes que, de ganar las elecciones presidenciales, “vamos a terminar con la industria del juicio que hoy es un escándalo; una PyME con ocho trabajadores recibe un juicio laboral y voltea la PyME, se quedan siete sin laburo y la conclusión es que nadie toma a nadie formalmente”.
Además, añadió que “lo que vamos a cambiar desde el primer día con una ley de multas, con eso se acaba la joda de la industria del juicio laboral que lo único que hace es que no haya empleo formal”. Y subrayó que “en cada uno de esos temas y muchos más vamos a impulsar un cambio profundo en la Argentina”.
En esa línea, el Jefe de Gobierno porteño durante el 2022, presentó un Proyecto de Ley de Multas por Mala o Nula Registración Laboral. “Al reducir la incertidumbre a los empleadores, se incentiva aún más la generación de empleo y se evita que quiebren PyMEs por multas impagables”, aseguró.
Fuente.- https://www.minutouno.com