Hay casi 990 mil ciudadanos habilitados para elegir gobernador y vice, además de intendentes y concejales de los 78 Municipios de este territorio, y 20 diputados provinciales.
Cuál es el sitio web para consultar dónde voto.
Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones,
Tras las elecciones celebradas en las provincias de Neuquén y Río Negro, el próximo domingo 7 de Mayo se realizarán los comicios en Misiones, al mismo tiempo que en Jujuy y La Rioja, para elegir gobernador, vicegobernador, intendentes y diputados provinciales.
Elecciones en Misiones: dónde voto y cómo consulto el padrón
En Misiones están habilitados para sufragar 989.148 electores y solo podrán hacerlo aquellos ciudadanos que figuren en el padrón electoral, acreditando su identidad con el documento válido para sufragar. El registro consta de dos variantes: una para los votantes residentes en el país y otra para los que están en exterior.
De esta manera, los y las ciudadanas de Misiones pueden consultar el padrón definitivo de electores inscriptos en el sitio web del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones, para conocer de antemano el lugar donde tendrán que acudir para depositar el sufragio.
Elecciones en Misiones: quiénes son los candidatos
Desde hace más de 20 años, Misiones está administrada por el Frente Renovador de la Concordia, una alianza entre diferentes partidos políticos que tiene como referente a Carlos Rovira.
El oficialismo, representado por el Frente Renovador de la Concordia, propuso a Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli para la gobernación y vice, respectivamente.
Romero Spinelli es un joven diputado provincial ligado a la educación y al desarrollo tecnológico. Passalacqua, por su parte, fue gobernador de Misiones entre 2015 y 2019, cuando se convirtió en legislador provincial.
En tanto, el actual gobernador Oscar Herrera Ahuad encabeza la lista de diputados provinciales.
Juntos por el Cambio inscribió al radical Martín Arjol y Natalia Döpler, del PRO, para competir por la gobernación. La lista de diputados provinciales la encabeza Pedro Puerta.
El Frente la Fuerza de Todos lleva como candidato a gobernador a Isaac Lenguaza y como vice a Santiago Mansilla.
El Frente Amplio postula como candidata a gobernadora Julia Perie, que fue diputada nacional y es parlamentaria del Parlasur, acompañada de Aurelio Torrez como vice.
Hace unos días, Ninfa Alvarenga, la candidata de Integración y Militancia, una referente libertaria, renunció a su candidatura. Pero el Tribunal Electoral declaró inadmisible su dimisión, de modo que se presentará junto a Julio César Peralta.
El Partido del Obrero lleva a Lorenza Villanueva y Eduardo Demetrio Cantero; los del Partido Demócrata a Jorge Pelinski y Marilene Esmeralda Re; y los del Frente Por la Vida y los Valores encabezan con Débora Mangone y Emilio Abal.
Foto.- Ilustrativa – Télam
Fuente.- https://www.pagina12.com.ar