La segunda reunión del Grupo de Trabajo Conjunto sobre Comercio y Cooperación Económica entre Azerbaiyán y Argentina se celebró en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la visita del Primer Viceministro de Economía Elnur Aliyev al país.
El Primer Viceministro de Economía y Copresidente del Grupo de Trabajo Conjunto, Elnur Aliyev, destacó las amplias oportunidades de cooperación económica entre Azerbaiyán y Argentina.
Ell Primer Viceministro resaltó amplias posibilidades de establecer cooperación entre ambos países, en áreas como comercio, inversión, agricultura y transporte.

En este sentido, informó sobre el potencial económico de Azerbaiyan y las oportunidades que ofrece a los inversores.
Los representantes empresariales argentinos pueden operar en las zonas industriales de Azerbaiyán en los ámbitos de la producción, la logística o las tecnologías de la información y acceder a los mercados regionales.
En tanto expresó que los inversores de Argentina, uno de los principales centros mundiales de exportación de productos agrícolas, tienen una gran oportunidad de aprovechar la moderna infraestructura del sector agrícola azerbaiyano.

Fernando Brun, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Copresidente del Grupo de Trabajo Conjunto , destacó el interés de su país en ampliar la asociación económica y comercial con Azerbaiyán y expresó sus puntos de vista sobre áreas de actividad conjunta en este ámbito.
En la reunión donde participó el embajador de dicho país en argentina Ramzi Teymoruv se llevaron a cabo debates y se presentaron propuestas por parte de los representantes autorizados de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Desarrollo Digital y Transporte, Ciencia y Educación, Seguridad Alimentaria y Agencias Estatales de Turismo, el Centro de Investigación Agrícola, así como la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones – AZPROMO, sobre la ampliación de la cooperación en áreas relevantes.
Se firmó un protocolo durante la reunión un protocolo que refleja temas de cooperación en comercio, industria, inversiones, agricultura y seguridad alimentaria, energía, salud, transporte y tránsito, desarrollo digital, innovaciones, ciencia, educación y turismo.
Gentileza.- María Laura Arano