3 septiembre, 2025

Avanza el Proyecto de Ley para la creación del primer Juzgado de Protección Animal de la provincia de Misiones

El Diputado Provincial Juan José Szychowski, en “El Periodista” de Canal 12, dio detalles del Proyecto para crear un Juzgado de Protección Animal en la provincia de Misiones, con competencia en casos de maltrato, tráfico y tenencia irresponsable.

A fines de Agosto ingresó a la Legislatura de la provincia de Misiones un Proyecto de Ley que propone la creación de un Juzgado de Protección Animal con competencia en toda la provincia de Misiones. La iniciativa busca atender con mayor celeridad casos de maltrato y situaciones que afectan a animales domésticos, silvestres y comerciales. Según los fundamentos, el actual sistema judicial no garantiza la rapidez necesaria para resguardar a los animales.

Al respecto, el Diputado Provincial Juan José Szychowski, del Frente Renovador Neo, explicó en el programa El Periodista que el objetivo es contar con una estructura especializada. “Estamos tratando de buscar un lugar especializado en el tema, donde inmediatamente haya lugares de resguardo y se pueda buscar y traer y dejarlo en el lugar del resguardo hasta que se hagan todas las acciones”, detalló.

Actualmente, hay que hacer una denuncia en la Policía, de allí pasa al juzgado. “Es todo un trámite, mientras ese animal no humano está sufriendo y sintiendo”, señaló.

Una medida para dar protección y respuestas legales para los animales

En la misma entrevista, Szychowski remarcó que “en el 2012 se reúnen los mayores científicos del mundo y empiezan a estudiar la corteza cerebral de los animales.

Y llegan a una conclusión científica: que los animales se dividen en dos grandes grupos, los animales humanos y los animales no humanos”. Además, explicó que “todos tenemos en común que somos simples”.

“Los animales sienten igual que vos, sienten tristeza, sienten el maltrato, sienten la empatía de la persona que está al lado de él”, expresó. Por eso, “esta ley está para los animales domésticos, los de la fauna silvestre y también hacia los animales comerciales”, remarcó.

Fundación Libre Relincho respalda la propuesta

Además, Roberto Michel, presidente de la fundación Libre Relincho, se sumó a la entrevista y opinó que el proyecto sorprendió a su ONG. “Estamos todos muy felices, porque la verdad que necesitamos este tipo de acciones rápidas. Es un gol de media cancha para nuestra fundación. El accionar, la posibilidad de que tengamos una respuesta rápida y no estar esperando 48 horas, 72 horas a la expedición de un juez”, comentó.

En la mismo programa, el activista explicó el protocolo de actuación actual para casos de caballos maltratados. Mencionó que las personas deben realizar la denuncia en una comisaría o a través del 911. Después, la policía envía un móvil para verificar la situación y contacta a su veterinario oficial. Este profesional es quien constata el maltrato y solicita formalmente el secuestro del animal. Añadió que si su fundación retirase al animal por su cuenta, debería hacerlo con una autorización y levantar un acta correspondiente. Es que de lo contrario podrían enfrentar una acusación de robo. Al respecto, puntualizó que un caballo representa un valor económico tanto vivo como muerto.

Hubo un incremento de 60% de denuncias de maltrato animal

Por otra parte, Michel informó que el crecimiento de denuncias este año es de un 60% al año pasado. “Tiene que ver lo económico y realmente hay muchísima violencia. El golpeador sabemos que empieza por animales”, observó. El dirigente añadió que “una vez que una persona está dictaminada culpable, no es que vaya a hacer un trabajo comunitario. Hay que hacer un examen psicológico de esa persona”.

Mas adelante en El Periodista, el diputado Szychowski reconoció la labor de las organizaciones. Justamente “ellos están involucrados con sus propios recursos, con su propio tiempo, que deja de lado a veces muchas cuestiones personales, sus trabajos, sus cuestiones de su vida propia para cumplir algo que muchas veces es función del Estado”.

Alcances del Proyecto y proyección provincial

En otro aspecto, el legislador precisó que el fuero que busca instaurar el proyecto incluirá tráfico de animales, cría irresponsable y tenencia de mascotas. No obstante, aclaró que se creará un tribunal especial para casos de maltrato animal, que aplicará las leyes en vigencia.

“Es un juzgado especializado justamente para intervención rápida, que pueda atender por teléfono, un sistema online donde se haga la denuncia inmediatamente y tenga la respuesta”, indicó.

Hacia el final del programa, valoró que la iniciativa será la primera de su tipo en Argentina. Señaló que “necesitamos que se resguarden y se sancione en forma rápida y ejemplar. Que se sepa que no puede haber maltrato animal”.

Fuente.- https://www.canal12misiones.com

....