1 agosto, 2025

La comuna de la ciudad de Posadas limita el aumento salarial a funcionarios jerárquicos y redirecciona recursos a la obra pública

La comuna de la ciudad misionera de Posadas aplicó incrementos salariales para los trabajadores municipales, y decidió limitar la suba para el personal jerárquico. La medida busca equilibrar las finanzas locales y destinar más recursos a la obra pública y al mantenimiento de la infraestructura de la ciudad.

La Municipalidad de la ciudad de Posadas comunicó que, en línea con el acuerdo paritario más reciente, se aplicaron incrementos salariales en los haberes básicos de los trabajadores municipales correspondientes a Julio.

Además, el Intendente Leonardo Stelatto decidió que el personal jerárquico reciba un incremento equivalente a la mitad del aumento dado al escalafón general.

El periodista Juan Carlos Argüello explicó en El Noticiero de Canal Doce que “el Intendente de la ciudad de Posadas decidió que solamente habrá aumento completo para los empleados de la Municipalidad”. Asimismo, precisó que “el personal jerárquico, directores que dependen de la decisión política del intendente, recibirán solamente la mitad del incremento salarial”.

El periodista sostuvo que dicha disposición apunta a “redirigir recursos en este momento de contracción económica”, para favorecer la preservación de la obra pública y el mantenimiento de la infraestructura local, que ya no cuenta con financiación nacional.

Argüello detalló que “la provincia de Misiones también anunció en el presupuesto 2026 que congelará el ingreso a las plantas del Estado Provincial, una medida ya vigente que se sostendrá para cuidar los recursos ante el ajuste de la Nación”.

Finalmente, consideró que las limitaciones en la ciudad de Posadas afectan principalmente a funcionarios jerárquicos, incluyendo Directores y Secretarios, mientras que el aumento completo se destina al personal general. La redistribución de fondos busca priorizar las Áreas claves para el funcionamiento y desarrollo de la ciudad.

Esta medida quedó formalizada en el Decreto N° 600 del 28 de Julio, donde se mencionan los desafíos financieros de la comuna, similares a las del resto de los Municipios del país, afectadas por la quita de la distribución de recursos por parte del Gobierno Nacional.

Fuente.- https://www.canal12misiones.com

....