22 julio, 2025

Posadas: El Hospital Dr. Ramón Madariaga profundiza el manejo integral de patologías mediante ateneos multidisciplinarios

Los ateneos clínicos en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga en la ciudad misionera de Posadas constituyen una herramienta fundamental para la discusión de casos complejos que requieren la intervención coordinada de múltiples especialidades médicas. A través de estos espacios, los profesionales de diferentes servicios exponen, analizan y debaten diagnósticos diferenciales y estrategias terapéuticas, promoviendo un abordaje integral y basado en evidencia.

En esta oportunidad, se abordó un caso clínico de un absceso pulmonar refractario en un paciente joven sin antecedentes patológicos previos, un escenario que ejemplifica la importancia de la colaboración interdisciplinaria en la resolución de patologías de alta complejidad. La Fundación Parque de la Salud Misiones, promotora de la capacitación continua, sostiene que los ateneos son esenciales para ampliar conocimientos, fomentar el trabajo en equipo y optimizar la toma de decisiones clínicas fundamentadas en la evidencia científica más actualizada.

El Dr. Jaines Zabala, Neumólogo y coordinador del ateneo, explicó que el caso presentado involucra a un paciente de 19 años sin antecedentes patológicos, que desarrolló un absceso pulmonar cavitado en el lóbulo inferior del pulmón derecho. A pesar de múltiples esquemas antibióticos y estudios diagnósticos, incluyendo cultivos, serologías y estudios de imagen, no se logró responder al tratamiento médico. La refractariedad del cuadro llevó a la decisión conjunta de realizar una lobectomía pulmonar mediante cirugía torácica, en colaboración con los servicios de Cirugía Torácica, Neumonología e Infectología.

Durante la internación, el seguimiento multidisciplinario permitió monitorizar la evolución clínica del paciente, quien, tras la intervención, mostró una recuperación satisfactoria y ausencia de síntomas en los controles ambulatorios realizados a finales de 2024. Sin embargo, las pruebas diagnósticas continuaron siendo negativas, lo que motivó la discusión en el ateneo para explorar posibles causas o diagnósticos diferenciales que explican la persistencia del cuadro.

La Dra. Verónica Alcaraz, especialista en Medicina Interna, resaltó la relevancia del caso: “Se trata de un paciente joven sin antecedentes que presentó una lesión cavitada en pulmón derecho que no respondió a tratamiento antibiótico. La intervención quirúrgica y la colaboración entre diferentes especialidades permitieron una recuperación completa y mejoraron su calidad de vida”.

Participar en estos ateneos permite comprender la importancia de la colaboración multidisciplinaria en casos complejos. Ver cómo diferentes especialidades trabajan juntas, compartiendo conocimientos y experiencias, enriquece la práctica clínica y, sobre todo, beneficia directamente a nuestros pacientes. Este enfoque integral es fundamental para ofrecerles la mejor atención posible y garantizar resultados positivos en situaciones que, como en este caso, desafían las respuestas convencionales.”

....