Se realizará desde este día jueves 10 de Julio y al domingo 13 con la participación de más de cien comercios que ofrecerán promociones especiales, descuentos y financiación sin interés en distintos rubros. Este evento se combina también con propuestas culturales abiertas al público en la Plaza San Martín de la ciudad de misionera de Leandro N. Alem.
La cuarta edición del Black Friday Alem ofrecerá financiación en hasta 6 o 12 cuotas sin interés, según los rubros de los Programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, además de hotelería y gastronomía.
“Es importante remarcar que el costo financiero de estas operaciones será absorbido por el Banco Macro y la Provincia de Misiones y no tendrá ningún costo para los comercios ni para el consumidor”, decía el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“Las operaciones en seis cuotas sin interés serán con un límite financiable de 653.400 pesos para los rubros del Programa Ahora Misiones: indumentaria, textiles, calzado, electrónica, juguetes, deportes, librerías y hogar, entre otros. Para las ventas en 12 cuotas sin interés, el límite será de 1.306.800 pesos para los rubros de los programas Ahora Construcción y Ahora Bienes Durables: herramientas para la construcción, electrodomésticos, muebles, colchones, computadoras, notebooks, tabletas y celulares y motocicletas; o de 1.452.000 pesos para Ahora Neumáticos: cámaras y cubiertas de de auto, camioneta y motocicleta”.
El Black Friday Alem también presentará actividades culturales en la plaza San Martín de la comuna durante el viernes y sábado por la tarde con presentaciones de ballet, bandas en vivo y un patio gastronómico.
En la presentación del evento el Gobernador Passalacqua explicó la relevancia de estos programas para incentivar el comercio, que es el principal generador de empleo en la Provincia de Misiones.
Y el funcionario, agregó, “remarco también el valor de una herramienta implementada a través de la articulación entre los sectores público y privado como – una rueda virtuosa donde el Estado cumple su función para que el sector privado pueda expandirse “.
“Porque este tipo de Programas como el Black Friday contribuyen a la circulación monetaria y la expansión de la actividad económica, y los recursos generados se fortalecen la actividad económica en todo el territorio provincial”, concluía, Adolfo Safrán.
Participaron de la presentación el Intendente de la ciudad de Leandro N. Alem, Matías Sebely; el Presidente de la Cámara de Comercio de Leandro N. Alem (CRICA), Juan Pablo Velona; el Gerente Divisional de Banco Macro, Diego Robolini; y el Presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello.