El Centro Agroexperimental PT Farm valida los resultados de una investigación de cuatro años, confirmando que su aprovechamiento precoz, desde los 25 centímetros de altura, es una estrategia segura y altamente productiva para la ganadería de verano.
Los productores ganaderos podrían acceder a un recurso forrajero de verano de alta calidad en menos tiempo, gracias a una investigación conjunta entre la empresa RAGT y el Centro Tecnológico Agroexperimental PT Farm. El foco está puesto en el pastoreo precoz de sorgo forrajero, una estrategia que busca optimizar la disponibilidad y el valor nutricional del cultivo.
Este proyecto, que ya lleva cuatro años en evaluación y desde hace uno se ha incorporado al programa del PT Farm, desafía el paradigma tradicional que indicaba que había que esperar a que las plantas de sorgo midan entre 60 centímetros y 1 metro para que sean recomendables como alimento para el ganado. La novedad ahora es que la investigación está demostrando que el cultivo puede ser aprovechado eficazmente desde los 25 a 30 centímetros de altura, permitiendo anticipar la oferta de forraje y otorgando una mayor flexibilidad en la planificación del ciclo productivo.

Los resultados preliminares son prometedores. Se está evaluando el rendimiento en materia seca, el contenido proteico, la digestibilidad y la seguridad forrajera. Un punto clave es la presencia de ácido cianhídrico, una sustancia que puede ser tóxica para el ganado si se consume en altas concentraciones en plantas jóvenes bajo ciertas condiciones.
“Hemos comprobado que la presencia de ácido cianhídrico está ligada a condiciones de estrés severo y que el pastoreo temprano es seguro”, afirmó el ingeniero agrónomo Andrés Méndez, director de Innovación y Desarrollo del Grupo GR. “Además, este tipo de manejo fomenta un mayor macollaje y un rebrote rápido y sostenido”, agregó.
La colaboración entre RGT y PT Farm tiene como objetivo brindar información técnica sólida a los productores. “Buscamos generar datos que permitan tomar decisiones con confianza. El pastoreo precoz en sorgo no solo es viable, sino que representa una oportunidad para mejorar la eficiencia de los sistemas ganaderos”, indicó Jonatan Graef, asesor técnico de PT Farm. Esta propuesta está en camino de derribar la antigua premisa sobre la altura ideal de pastoreo, ofreciendo una alternativa práctica y rentable para la ganadería.

Gentileza.- Micaela Sierra Pino