Paula Franco, Candidata a Diputada Provincial por el Frente Renovador Neo, participó en la ciudad de Puerto Iguazú en un Congreso con más de 600 asistentes dedicado a la prevención del Grooming, un delito que implica distintos tipos de abuso sexual infantil a través de medios digitales. En este marco, destacó la amplia convocatoria, con más de mil inscriptos provenientes de la zona norte de la provincia de Misiones, en su mayoría referentes educativos, docentes, directivos escolares, miembros de la comunidad y fuerzas de seguridad, que participaron para capacitarse sobre esta problemática tan sensible.
La candidata remarcó la importancia de la protección de niños, niñas y adolescentes frente a los riesgos que trae aparejado el uso de la tecnología. Explicó que la mayoría de los chicos son “ciberhabitantes”, ya que pasan gran parte del tiempo interactuando a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y juegos en línea, donde la identidad digital muchas veces no coincide con la real. Señaló que los abusadores suelen utilizar perfiles falsos para engañar a menores y obtener material vinculado a prácticas sexuales, un delito en crecimiento a nivel mundial, directamente asociado al uso de estas tecnologías. En ese sentido, enfatizó que en Misiones no solo se incentiva la conectividad para acceder al conocimiento, sino también la protección de los jóvenes porque son el futuro de la provincia de Misiones.
En el contexto del evento se renovó el convenio entre Misiones y la Fundación Grooming Argentina, que extenderá hasta diciembre de 2025 las acciones conjuntas para fortalecer la prevención del Grooming. El Vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó la relevancia de esta problemática que atraviesa a toda la sociedad y afirmó que el amplio acompañamiento confirma que la prevención integral y pedagógica es el camino correcto.
Franco también subrayó la necesidad de un trabajo articulado entre organismos públicos, comunidad y familias. Explicó que, además de las capacitaciones dirigidas a la comunidad educativa, fuerzas de seguridad y justicia, esta nueva etapa busca crear un protocolo integral para abordar todas las formas de violencia y delitos digitales. Destacó que esta labor no es solo responsabilidad del Estado, sino que debe involucrar a todos los actores sociales para proteger a los niños en el mundo digital.
El encuentro contó con una masiva participación institucional. Estuvieron presentes el Vicegobernador Lucas Romero Spinelli; el Intendente de Puerto Iguazú, Dr. Claudio Raúl Filippa; la Secretaria de Gobierno local, Marcela González; la Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente de la Vicegobernación, Paula Franco; además del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad; el Ministro de Educación, Lic. Ramiro Aranda; y la Presidenta del Consejo General de Educación, Prof. Daniela López, entre otros funcionarios provinciales y municipales.