22 mayo, 2025

Misiones: Comenzó la capacitación en el uso del nuevo Sistema de Trazabilidad de la Yerba Mate

Con una jornada destinada a técnicos territoriales, el Ministerio del Agro y la Producción (MAyP) de al provincia de Misiones puso en marcha el ciclo formativo del Centro de Transacción de la Yerba Mate (CeTYM), la herramienta que moderniza la trazabilidad del sector yerbatero.

Este miércoles, en la localidad de Dos de Mayo, el Ministerio del Agro y la Producción dio inicio a las capacitaciones sobre el funcionamiento del Centro de Transacción de la Yerba Mate (CeTYM), una herramienta digital que moderniza y transparenta el registro de operaciones del sector yerbatero.

Arabela Soler, Directora General de Economía Agraria del Ministerio del Agro, destacó que “estas capacitaciones son fundamentales para dar a conocer el sistema y otorgarle las herramientas a los técnicos en territorios.

CeTYM permite que los beneficiarios accedan sin intermediarios y agilizar distintos tipos de trámites, como la obtención del certificado de productor primario”.

La jornada formativa estuvo dirigida a los técnicos de la cartera agraria que se desempeñan en territorio, con el objetivo de que luego puedan asesorar a productores, secaderos, industriales y municipios en la implementación de la plataforma.

El CeTYM fue desarrollado por el Ministerio del Agro y la Producción junto con la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), y se presenta como una política pública para mejorar la calidad, competitividad y trazabilidad de toda la cadena productiva.

El encuentro contó también con la participación de Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal; Carlos Pereira, Subsecretario de Tabaco; Guillermo Reutemann, Director del Instituto Misionero del Suelo; e integrantes del equipo técnico y territorial de la cartera agraria. La instancia de capacitación forma parte de un cronograma de charlas que continuará en los próximos meses en diferentes localidades productoras de yerba mate.

El Ministro Facundo López Sartori valoró el inicio de este ciclo como un paso clave para consolidar el sistema de trazabilidad.

Indicó además que el CeTYM “responde a una necesidad urgente del sector yerbatero en un contexto de menor regulación nacional” y reafirmó que “el compromiso del Gobierno Provincial es garantizar mejores condiciones de equidad y previsibilidad para los actores de la cadena”.

....