Los Programas “Ahora” impulsan el consumo en la provincia de Misiones con un crecimiento del 63% en ventas y una mayor participación en supermercados. La iniciativa refuerza la economía provincial con nuevas opciones de financiamiento y beneficios para comerciantes y consumidores.
Además, los Programas de financiación “Ahora” es uno de los motores clave para la economía misionera. Ya registran un notable incremento en las ventas durante el primer bimestre del año. Según datos oficiales, las operaciones dentro de la provincia alcanzaron los 16.682 millones de pesos, que marca un repunte significativo en el consumo local.
Recientemente, de acuerdo a un informe del Noticiero Central de Canal 12, se sumó el “Ahora Góndola”, una iniciativa exclusiva para comercios de Bernardo de Irigoyen, y en los próximos días entrará en vigencia el “Ahora PyMEs”, diseñado para fortalecer las compras dentro de Misiones.
Estos esquemas ya muestran que las ventas crecieron un 63%, lo que supera ampliamente la inflación y los promedios nacionales. Solo en transacciones provinciales, se movilizaron 11.682 millones de pesos.
Mayor participación en la facturación de supermercados de los “Ahora”
Los Programas “Ahora” han ganado terreno en el mercado local. Mientras que en 2023 representaban el 19% de la facturación de supermercados, en 2024 cayeron al 15%, pero en lo que va del año escalaron al 26%. Según el noticiero, este salto da cuenta de una creciente preferencia de los misioneros por estas herramientas de financiamiento.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas bajo el sistema “Ahora Misiones” aumentaron un 65%, mientras que el crecimiento general en la provincia fue del 24%. Estas cifras confirman que la economía local mantiene un ritmo activo. Sobre todo, sostenido por el impulso del Estado, el sector privado y los bancos, que facilitan un ahorro considerable para los consumidores.
Fuente.- https://www.canal12misiones.com