Gracias a la aprobación de una Ordenanza, espacios urbanos dentro del reconocido Parque de las Fiestas sumaron nuevas denominaciones que enaltecen el legado cultural de la ciudad misionera de Posadas.
Con el objetivo de revalorizar las raíces culturales de la ciudad, durante la octava sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Posadas, se designó con el nombre María Morinigo al sector urbano del Parque Temático de las Fiestas, ubicado específicamente en sentido norte-sur con la Avenida Bartolomé Mitre, la Avenida Marconi en el sentido este-oeste, y la Avenida Costanera Monseñor Jorge Kemerer.
Asimismo, dentro de la misma Ordenanza, se aprobó la designación de Luis Oscar Mandagarán al escenario que se encuentra en el Parque Temático de las Fiestas, como un homenaje al artista misionero cuya carrera fusionó el folclore regional con proyección internacional.
“La propuesta reconoce el legado comunitario y cultural como ejes del desarrollo urbano, articulando memoria histórica con la planificación territorial. María de la Cruz Morínigo fue una mujer entregada a la causa social, espiritual y comunitaria, cuya vida estuvo marcada por una vocación de servicio inquebrantable hacia los sectores más vulnerables”, señaló la edil, Luciana Scromeda, una de las autoras del proyecto.
“Al nombrar el parque y su escenario central con estos nombres, se convierte el espacio público en un símbolo vivo que mezcla historia, cultura y planificación urbana, siendo el objetivo principal que por su ubicación estratégica y alta visibilidad, mantenga viva la memoria colectiva mientras sigue siendo un lugar de encuentro para actividades sociales y espectáculos”, sumó el autor de la iniciativa y presidente del HCD, Jair Dib.

Otros proyectos:
En la oportunidad, se aprobó el Programa “Acercar a Justicia”, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de justicia a mujeres en situación de violencia doméstica, mediante la provisión gratuita de pasajes de transporte público de pasajeros.
En el mismo sentido, incorporaron un proyecto para establecer una tarifa diferenciada con reducción del 50% del costo del SEM para docentes que se desempeñen en cualquier nivel tanto para establecimientos públicos como privados.
Además, se giró a comisión un proyecto para crear en la ciudad el “Hack posadas”, un evento de innovación, competitivo y colaborativo, que reúne a personas con diferentes habilidades para que en un período corto de tiempo desarrollen soluciones creativas, tecnológicas o metodológicas, a desafíos o problemas concretos.
Al momento de los homenajes, se declaró de Interés Municipal el 65° aniversario del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, que se celebrará el próximo 13 de junio.
Además, declararon de Interés Municipal la nueva edición de “Cielo Abierto 2025” con el lema: “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré”, a realizarse del 5 al 10 de mayo y la “XXV Edición de la Bicicleteada Solidaria del Instituto Superior Roque González”, que se desarrollará el 17 de mayo bajo el lema: “Solidaridad en Acción”.
Fuente.- https://www.hcdposadas.gob.ar