8 mayo, 2025

Parque Solar Silicon Misiones: Una inversión clave para lograr la soberanía energética

El polo energético capitalino además de brindar sustento eléctrico a los vecinos de la zona, también abastece al Silicon Misiones y al Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas. La infraestructura con más nueve mil paneles representa una gran usina de energías limpias.

La provincia en los últimos años, apostó por el desarrollo productivo en distintas escalas y sectores. Una de las grandes inversiones se dio en el aspecto energético, con la puesta en funcionamiento del Parque Solar Silicon Misiones. Con más de nueve mil paneles, el polo abastece de energías limpias a vecinos de la zona, además del Edificio de Silicon Misiones y el Parque del Conocimiento. Sin dudas de que se trata una de las mayores apuestas en sostenibilidad, soberanía energética y con bajo impacto ambiental desarrolladas por el Gobierno Provincial.

La imponente infraestructura del parque se ubica a metros del puente Chacabuco y cuenta con una potencia diez veces mayor a la generada por la instalada en Itaembé Guazú. Se trata de una obra encabezada desde la Secretaría de Estado de Energía junto a Silicon Misiones, a cuyo espacio edilicio también abastece.

El Parque Solar y sus beneficios

Además de la estructura con paneles, incluye un edificio de 144 metros cuadrados, destinado a una sala de máquinas. También hay un transformador, la oficina del personal trabajador y una playa de estacionamiento.

El Estado tiene un objetivo final: diversificar la matriz energética en todo el territorio provincial. Esto quiere decir que se busca contar con diversas fuentes de generación de energía al utilizar energía solar, un recurso natural renovable e inagotable.

a energía inyectada provocará la expansión de la potencia instalada de la tierra colorada en plazos cortos, además de la reducción de costos y un alivio en el sistema de interconectado. De esta manera, se asegura el abastecimiento de energía eléctrica y una mejor calidad del servicio.

La puesta en marcha del parque implica una contribución a la mitigación del cambio climático. El Parque Solar Silicon Misiones generará un ahorro de 1.962.380 litros de Diesel y 5.298,43 toneladas de CO2 emitidos.

El objetivo es proteger los recursos naturales e impulsar el desarrollo provincial a través del respeto de las políticas ambientales. Su construcción y mantenimiento significan generación de puestos de trabajo y capacitación al personal en la materia.

Fuente.- https://www.canal12misiones.com

....