30 abril, 2025

Se realizará una capacitación gratuita sobre cultivo de palta en el Municipio misionero de San Vicente

El próximo martes 6 de Mayo, la cartera del agro provincial llevará adelante una jornada de formación sobre este cultivo, dirigida a productores, técnicos y estudiantes. La actividad se enmarca en la estrategia provincial para fortalecer la fruticultura como alternativa rentable y sustentable para las familias rurales.

Con el objetivo de seguir consolidando oportunidades productivas en la región, el Ministerio del Agro y la Producción, junto a la Municipalidad del Municipio de San Vicente, realizará la Jornada Práctica “El Cultivo de Palto como Oportunidad en Misiones”, el día martes 6 de Mayo, de 9,00 a 13,00 horas, en el establecimiento Familia Sartori, de San Vicente.

La propuesta está destinada a productores y productoras, familias rurales, técnicos/as del agro y estudiantes, y abordará temas como introducción al cultivo, situación del palto en la provincia de Misiones, prácticas de plantación, poda, manejo, nutrición, cosecha y poscosecha, así como también tipificación y empaque.

El encuentro estará a cargo de la Ing. Agr. Paula Sánchez y el Téc. Matías Sartori, y entregará certificados de participación. Para asistir es necesario inscribirse previamente al correo: produccionvegetalmayp@gmail.com.

El Ministro del Agro, Facundo López Sartori, subrayó la importancia de fomentar este tipo de espacios asegurando que “la capacitación es clave para incorporar alternativas productivas con potencial. La palta es una fruta de alto valor comercial que puede fortalecer las economías locales y generar ingresos sostenidos”.

Por su parte, la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, destacó la importancia de la propuesta ya que “se trata de una producción que requiere planificación a largo plazo. Por eso, desde el Ministerio del Agro llevamos adelante una estrategia integral que incluye el acompañamiento técnico para que más familias puedan iniciarse o avanzar en esta actividad”.

La jornada se inscribe en las acciones del Gobierno de Misiones para fomentar la diversificación productiva en las chacras, fortaleciendo la fruticultura misionera como un camino hacia nuevas alternativas que amplíen los ingresos y consoliden la producción local.

Palta Hass: Una variedad con alto potencial productivo en la provincia de Misiones

Misiones se consolida como una provincia con gran proyección en el cultivo de palta Hass, una variedad que se distingue por su piel rugosa y su tamaño más pequeño en comparación con otras. De cosecha invernal, entre Abril y Septiembre, la palta Hass responde a una demanda creciente tanto a nivel nacional como potencialmente internacional. Actualmente, la palta que predomina en los mercados es la criolla, de color verde intenso, pero la Hass gana terreno por sus cualidades organolépticas y comerciales.

El avance de esta variedad en la provincia de Misiones está respaldado por la implementación de sistemas de fertirriego, capacitaciones técnicas y el suministro de plantines injertados de alta calidad genética provistos por Biofábrica Misiones.

Estas condiciones, sumadas a los suelos fértiles y el clima favorable del centro y Alto Uruguay misionero, han convertido a la región en un polo en crecimiento para este cultivo. La palta Hass representa así una alternativa concreta y planificada dentro de la estrategia de diversificación que impulsa el Ministerio del Agro y la Producción.

....