Los Concejales posadeños aprobaron hoy el proyecto en una sesión en la que primó el diálogo entre todos los bloques. Con la nueva normativa, se exigirá un seguro para el pasajero, mientras que para el conductor, se requerirán antecedentes provinciales y licencia profesional.
Con el acompañamiento del Municipio, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Posadas aprobó este jueves por unanimidad la ordenanza que regula las plataformas de transportes. A partir de esta medida, UBER y otras plataformas de servicio de transporte podrán operar de manera legal en la capital misionera. Contó con el apoyo unánime de todos los concejales tanto en comisión como en el recinto.

Con la incorporación de esta ordenanza, con auditoría de la Edil Malena Mazal, se exigirá a los conductores que cuenten con un seguro para el pasajero, el carnet profesional y estar libres de antecedentes penales. A diferencia de servicios como taxis y remises, las aplicaciones funcionan con precios acordados antes de abordar y que fluctúan en relación a la demanda y otras variables.
Es importante destacar que durante la sesión hubo acercamiento y gran diálogo entre todos los sectores (sindicatos, empresarios del taxi, movilidad urbana, empresas de red de transporte UBER y aseguradoras).
En la actualidad hay cinco empresas que prestan el servicio por plataformas (UBER está en 32 ciudades y funciona Misiones en las ciudades de; Posadas y Puerto Iguazú). Su regulación permitirá incorporar una herramienta más acorde a los servicios de transporte que se ofrecen en las principales capitales del mundo.