Pese a una largada complicada, el argentino culminó séptimo tras ejecutar un gran avance e ingresó nuevamente en la zona de puntos. Paul Aron y Zane Maloney secundaron a Hadjar.
Franco Colapinto (MP Motorsport) se fue de Australia habiendo ingresado en la zona de puntos tanto en el Sprint como en la Carrera Principal. Pese a un inicio (nuevamente) complicado, el pilarense pudo remontar y avanzó hasta posicionarse séptimo. Isack Hadjar (Campos Racing) se redimió tras la sanción en la primera final y fue el vencedor.
Franco Colapinto (MP Motorsport) se fue de Australia habiendo ingresado en la zona de puntos tanto en el Sprint como en la Carrera Principal. Pese a un inicio (nuevamente) complicado, el pilarense pudo remontar y avanzó hasta posicionarse séptimo. Isack Hadjar (Campos Racing) se redimió tras la sanción en la primera final y fue el vencedor.

Por duplicado, Isack Hadjar vio la bandera a cuadros antes que nadie en Melbourne. (Foto: Fórmula 2)
La largada de la competencia fue un tanto caótica. Mientras Dennis Hauger peleaba con Andrea Kimi Antonelli (Prema Powerteam) por el primer puesto, Roman Stanek (ganador tras la penalización a Isack Hadjar en el Sprint) recibió un toque que lo relegó al vigesimosegundo lugar. Adelante, el compañero de Franco Colapinto en el MP Motorsport retomaba el liderazgo rápidamente.
Mientras transitaba el quinto giro, el español Pepe Martí (Campos Racing) se excedió en la décima curva del trazado australiano y perdió algunos lugares hasta caer al séptimo puesto. Una variante complicada de la pista, que también sufriría Zane Maloney (Rodin Motorsport) unos giros después, resignando el tercer lugar ante Kush Maini.
LAP 6 / 33
— Formula 2 (@Formula2) March 24, 2024
Zane Maloney also runs wide on the exit of T10 and loses P3 to Kush Maini #AusGP #F2 pic.twitter.com/FYWoIrjTpl
El primer «Virtual Safety Car» llegaría tras el despiste del paraguayo Joshua Duerksen (PHM AIX Racing), que se convirtió en el segundo abandono tras el de su par sudamericano Gabriel Bortoleto (Invicta Racing). Mientras tanto, Franco Colapinto batallaba en el segundo pelotón de carrera.
El primer golpe de escena llegaría en el relanzamiento. Mientras protagonizaba la carrera, el noruego Hauger bloqueó y, luego de pisar el piano, perdió el control de su monoplaza y sufrió un impacto, dañando el tren delantero y motivando el ingreso del auto de seguridad. Adelante, Kush Maini (Invicta Racing) se consolidaba en el liderazgo, ya sin la presión de un Hauger que mostraba gran ritmo hasta el golpe.
Mientras tanto, Franco Colapinto continuaba avanzando puestos y, al ingresar en las últimas once pasadas, daba cuenta de Amaury Cordeel (Hitech Pulse-Eight) para saltar al decimocuarto lugar. Adelante, Kush Maini ampliaba la diferencia sobre Juan Manuel Correa (DAMS Lucas Oil) a casi tres segundos, y su compañero en el DAMS Jak Crawford tercero.
En los últimos compases, Colapinto se animó y ejecutó una buena maniobra sobre el mexicano Rafael Villagómez (Van Amersfoort Racing) y se adueñó del duodécimo puesto. A falta de cinco vueltas, el argentino ya coquetaba con el top diez, lugar que consiguió tras sortear la posición del otro piloto del Van Amersfoort, el brasileño Enzo Fittipaldi.
Los problemas para Juan Manuel Correa le permitieron avanzar aún más a Colapinto. Mientras, Kush Maini y Jak Crafword resignaban los dos primeros lugares al deber el ingreso a boxes para ejecutar el cambio de neumáticos. De esa manera, Isack Hadjar saltaba al primer puesto y Colapinto avanzaba aún más, colocándose séptimo.
Se tomó revancha el francés, que logró el triunfo sobre Paul Aron (Hitech Pulse-Eight), quien llegó segundo, y Zane Maloney, quien completó los tres primeros lugares. Franco Colapinto ingresó con holgura en la zona de puntos y acabó séptimo.
Por Gino Nicolás Acosta

Fuente.- https://campeones.com.ar