7 mayo, 2025

¿Cómo elegir el embalaje correcto para las entregas de venta online?

See brinda cuatro consejos a tener en cuenta al momento de elegir el embalaje adecuado para las entregas de ventas online.

SEE, líder mundial en soluciones de empaque y protección, brinda una serie de consejos para elegir el embalaje ideal para hacer felices a los clientes y aumentar la tasa de recompra. Además, escoger la opción adecuada contribuirá a optimizar costos, mejorar la calidad del producto, favorecer la logística e incluso, proteger el medio ambiente.

“El embalaje es uno de los aspectos más importantes en el proceso de venta online, ya que es la oportunidad perfecta para fidelizar al cliente y que vuelva a comprar en el futuro. Por lo tanto, es importante que cumpla con ciertas características para cubrir las expectativas del cliente”, destacó Erika Martinez, gerenta de Marketing de Embalajes de Protección en SEE Sudamérica.

¿Por qué es tan importante el embalaje?

Desde hace muchos años, el embalaje ha sido una herramienta de protección para que el producto se mantenga en perfecto estado durante su distribución. Con el auge del negocio online surgieron nuevos desafíos y oportunidades para sorprender al cliente y lograr una excelente experiencia de compra. De acuerdo con una investigación realizada por Nielsen, el 41% de los consumidores repetirán compras por su embalaje. “Las expectativas de los consumidores son más altas que nunca. Sus preferencias de empaque están impulsadas por la funcionalidad para proteger el producto contra daños y la facilidad de reciclaje. Como resultado, poder brindar el nivel óptimo de protección con soluciones que ofrecen diversos grados de durabilidad es fundamental para asegurar la satisfacción del consumidor,” aseguró Martinez.

Aspectos a tener en cuenta antes de escoger un embalaje

En el momento de elegir el embalaje adecuado para enviar productos específicos es importante tener en cuenta una serie de aspectos y características que serán de utilidad para cada caso:

Para comenzar, resultará clave determinar cómo es el producto: su estado (si es sólido, líquido…), dimensiones, relación peso-volumen, condiciones requeridas de temperatura (si requiere temperatura controlada), disposición del producto dentro de la caja y fragilidad.

El diseño del empaque

Muchas de las decisiones de compra están basadas en lo que los clientes ven, por lo que si el embalaje es atractivo visualmente la venta online ya comienza con un punto a favor ni bien el cliente recibe el producto, dando lugar a una posible nueva próxima compra o recomendación a terceros. De la misma manera, existe el escenario contrario: si el producto llega en mal estado, violentado o es un empaque que presenta problemas para abrir o destapar, el cliente quedará insatisfecho. También, es importante utilizar embalajes seguros y con diseño relacionado a la marca ya que, en algunos casos, hay muchos clientes cuya percepción cambia según el embalaje en el que reciben los productos, poniendo en duda la legitimidad del mismo.

En este sentido, el embalaje debe tener un diseño que pueda ser personalizado, atractivo, que tenga algunas señales y características de la marca, como un color específico o el logo de la empresa. Es decir, utilizar el embalaje como extensión de la marca. Estos aspectos aumentan la confianza por parte del consumidor y le ofrece una imagen más reconocida al negocio.

Protección del producto

El embalaje tiene que ser fácil de manejar y transportar. Un embalaje compacto también puede ahorrar espacio de almacenamiento.

Una vez despachado el producto, la llegada de este a manos del cliente, en la mayoría de los casos, depende de una empresa de logística externa. Por eso, es importante que el embalaje proteja el producto y que no queden espacios vacíos dentro de la caja para así evitar daños. Un empaque hecho de un material de gran calidad puede incluso ser un aspecto visual importante para los consumidores.

Si el cliente observa que el empaque y el producto no sufrieron daños en la entrega, inmediatamente estará convencido de que hizo un buen negocio con su compra y sentirá que el vendedor no se preocupa solo por la transacción sino también por asegurar que ese producto llegue en perfecto estado.

Sostenibilidad

El 77% de los consumidores de comercio electrónico piensan que el empaque que usa una empresa refleja sus valores ambientales. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental, por lo que utilizar materiales reciclables, con contenido reciclado o de origen natural puede ser beneficioso para la imagen de marca.

Recolección de comentarios

La impresión digital en empaques de comercio electrónico es una tendencia creciente que permite experiencias al consumidor personalizadas y publicidad en el empaque. Por ejemplo, con un código QR escaneable se puede solicitar comentarios de los clientes sobre el producto y el empaque lo que se puede transformar en una buena estrategia, ya que se facilita la recolección de información y permite una interacción más directa con los clientes e identificar de manera más clara sus necesidades para realizar mejoras si es necesario.

SEE cuenta con un portafolio amplio de soluciones para comercios minoristas e industrias garantizando que sus productos lleguen en condiciones óptimas al cliente final, protegiendo y amortiguando ante posibles golpes que pueda recibir a lo largo de la cadena de distribución. Todos sus productos se enfocan en garantizar reducir el desperdicio, brindar un cubicaje ideal, ahorrar espacio en almacenamiento y cuenta también con soluciones de protección bajo demanda (equipos dispensadores de fácil manejo e instalación) con la flexibilidad de operar tanto burbujas como bolsas inflables.

Acerca de SEE

SEE (NYSE: SEE), está en el negocio para proteger, resolver desafíos críticos de empaque y hacer que nuestro mundo sea mejor de lo que lo encontramos. Nuestras soluciones de envasado automatizado promueven una cadena de suministro global de alimentos, fluidos y líquidos más segura, más resistente y con menos desperdicio, posibilitan el comercio electrónico y protegen del daño a los productos en tránsito.

La compañía, que anteriormente se llamaba Sealed Air, anunció su nueva marca corporativa y logotipo “SEE” en Mayo de 2023.

Nuestras marcas de soluciones reconocidas a nivel mundial incluyen el envasado de alimentos CRYOVAC, los sistemas para fluidos y líquidos LIQUIBOX®®, los envases protectores SEALED AIR®, los sistemas de envasado automatizado AUTOBAG®, el envasado BUBBLE WRAP®, SEE Automation™ y el envasado e impresión digital prismiq™.

La asociación con nuestros clientes crea valor a través de soluciones de packaging sustentables, automatizadas y digitales, aprovechando nuestra experiencia como líderes en la industria de envases, sistemas de automatización, ingeniería y tecnología.

Nuestro ecosistema circular SEE Net Positive está liderando la industria del packaging en la creación de un futuro más sustentable desde el punto de vista ambiental, social y económico. Nos hemos comprometido a diseñar o modificar el 100% de nuestros materiales de envasado para que sean reciclables o reutilizables para 2025, con un objetivo más audaz de alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono en nuestras operaciones globales para 2040. Nuestro Informe de Impacto Global destaca cómo estamos dando forma al futuro de la industria del embalaje. Estamos comprometidos con una fuerza laboral diversa y una cultura solidaria e inclusiva a través de nuestro compromiso de Diversidad, Equidad e Inclusión 2025.

SEE generó 5.6 mil millones de pesos en ventas en 2022 y tiene aproximadamente 17,300 empleados (incluidos los empleados de Liquibox) que atienden a clientes en 120 países/territorios.

Para obtener más información, visite sealedair.com.

Gentileza.- Constanza Cornejo

....