Empezaron hace 18 años a vender iluminación decorativa online y hoy apuntan a las franquicias dentro y fuera del país.
Corría el 2006 cuando un grupo de amigos outsiders en el mundo de la iluminación, que venían del ámbito de la publicidad y la parte más creativa de los negocios. Vieron una oportunidad y apostaron a la venta online siendo los pioneros en el rubro, al punto tal que inauguraron el rubro “Iluminación” en plataformas como Mercado Libre con Buena Luz, su empresa.

“El comercio online era incipiente, desconocido, pocos se animaban a comprar y por eso nadie vendía por la web sino que todo lo que es iluminación se comercializaba en locales físicos. Nosotros pasamos a ser la “start up de las luces” y en un pequeño PH del barrio porteño de Abasto la gente retiraba lo que compraba por Internet”, recuerdan Matías Fiszson, Nicolás Goldman y Matías Goldman, socios fundadores.
Cuando la gente que se agolpaba en el PH fue demasiada, la presión de los vecinos los “obligó a crecer” y desde entonces Buena Luz funciona para venta al público en la calle Jufré al 100, Ciudad de Buenos Aires, donde venden la mayor parte de su producción. Con innovación, creatividad y líneas de vanguardia que son referencia en Argentina y en otros países del mundo, y con pedidos desde todos los rincones del planeta, actualmente exportan a Chile, México, Brasil y a otros destinos.

La experiencia chilena y la mira puesta en las franquicias
Buen Luz Chile abrió sus puertas en 2023 en Santiago, y ya se ha posicionado como una de las mejores opciones en el mercado local, con un buen volumen de ventas e interés incluso por franquicias en otras ciudades. Los socios en la expansión, Ricardo Straminsky y Gustavo Talkowski, comparten su experiencia: “Nos cautivó el concepto, la propuesta era diferente, atrevida y de alta calidad y eso nos animó a exportar el concepto a Chile”, explican y cierran indicando que “las expectativas son las mejores, ya que el negocio está funcionando muy bien y tenemos planes para seguir creciendo acá, así que auguramos un gran crecimiento para Buena Luz en los próximos años”.
Este modelo de franquicia que con el cual debutaron en Chile es el que quieren implementar en Argentina: “soñamos con que haya un local de Buena Luz en cada una de las zonas más importantes del país, nuestro objetivo es abrir 5 locales en 2024 para arrancar, jaja”, sonríen los tres fundadores.

“Conseguir una franquicia de Buena Luz es sencillo, además creemos que es una excelente inversión y buena salida laboral, ya que no hay que comprar nada, nosotros les mandamos todo desde nuestros depósitos centrales”, finalizan los socios.

En definitiva, con un liderazgo absoluto en el rubro, con líneas reciclables, impresas en 3D y planes de exportación a todos los continentes, esta PyME argentina no para de crecer y continúan con las mismas ganas que cuando empezaron en el pequeño PH de Abasto.
Para más información, seguirlos en su cuenta de Instagram @buenaluzbuenavida o ingresar en www.buenaluz.com

Gentileza.- Gabriel Cohen – Director de Confluencia Comunicación