7 mayo, 2025

Exportaciones de carne bovina: Proyectan que 2023 cerrará con el peor ingreso de divisas de los últimos 4 años

Por la caída en los precios internacionales de la carne, un informe privado advierte que el año terminaría con 1.050 millones de dólares menos en exportación de productos del complejo bovino.

El ingreso de divisas por exportaciones de carne terminaría el 2023 con una pérdida de 1.050 millones de dólares respecto al año pasado, a raíz de un retroceso en los precios internacionales, de acuerdo a un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL),de la Fundación Mediterránea.

Así lo indican los cálculos estimados por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, debido a precios y volúmenes relativamente estabilizados en lo que queda del año, lo que generaría que la exportación de productos del complejo bovino pudiera ubicarse en torno a los 2.750 millones de dólares en 2023 (unos 1.050 millones de dólares menos que en 2022), representando una baja del 28%, con un aporte de divisas apenas por encima de lo recaudado en 2018.

Los registros de octubre arrojan que las exportaciones totales del complejo bovino, que incluyen carne vacuna enfriada y congelada, menudencias y huesos, se ubicaron en 53.600 toneladas (peso producto), mostrando una caída del 4,7% intermensual y del 15,0% interanual. De esta manera, es el segundo mes consecutivo con caída en los volúmenes, ya que en septiembre la merma alcanzó el 27%.

A pesar del retroceso de los últimos meses, las exportaciones del sector entre Enero-Octubre se ubican un 4,0% por encima a las registradas durante el mismo período de 2022: 635.700 toneladas versus 611.500 toneladas. El crecimiento en los volúmenes no alcanza para compensar la caída de las cotizaciones internacionales, por lo que el precio promedio está un 30% por debajo del año anterior, un 28% por debajo de la media de los últimos 5 años, y es uno de los valores más bajos de los últimos 20 años.

En relación a los productos de mayores envíos al exterior, el 70% de las colocaciones registradas en lo que va del año fueron de carne deshuesada (44.800 toneladas peso producto al mes), el 17% de huesos y carne con hueso (10.500 toneladas) y el 13% restante de menudencias (8.300 toneladas).

Mientras que el 89% del valor total se generó en la venta de carne deshuesada (214 millones de dólares promedio mes), el 6,3% en la venta de huesos y carne con hueso (15,3 millones de dólares mes) y el 4,7% en la de menudencias (11,3 millones de dólares mes).

Etiquetas: bovinos, caída, carne, divisas, exportación, Precios

Fuente.- https://www.todoagro.com.ar

....