La vicepresidenta expresó su rechazo a la decisión del vacado mandatario de dar un autogolpe
El Congreso de la República logró destituir a Pedro Castillo con 101 votos a favor. Culminada la votación, la representación nacional ha citado a la vicepresidenta Dina Boluarte a que asuma la presidencia tal como lo señala la Constitución. A través de sus redes sociales, se anunció que la ceremonia de juramentación se realizará hoy 7 de diciembre a las 3:00 p.m.
Horas después del Mensaje a la Nación de Pedro Castillo, la vicepresidenta expresó su rechazo al intento de disolución del Congreso. “Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso”, escribió en redes para luego calificar de golpe de Estado la decisión del vacado mandatario. Además, resaltó que la crisis deberá ser superada respetando lo dictado por la ley.
Al cierre de esta nota, Boluarte no ha confirmado su presencia ante el hemiciclo del Congreso. Se espera que en las próximas horas, tal como lo señala la Constitución Política del Perú, el cargo de la presidencia de la República pueda ser ocupado por la persona correspondiente. Vacado el presidente, es la primera vicepresidenta la encargada de gobernar el país hasta culminar el periodo constitucional por el que fue elegida.
El artículo 115 de la Carta Magna señala que “por impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume funciones el primer vicepresidente. En defecto de este, el segundo vicepresidente”. Sin embargo, en el caso del gobierno de Pedro Castillo no se cuenta con funcionario que ostente el último cargo mencionado. De no asumir Boluarte la presidencia, sería el presidente del Congreso el encargado de juramentar como jefe de Estado. El mismo artículo señala que de estar impedido el presidente del Congreso, se deberá convocar “de inmediato a elecciones”.
Pedro Castillo fue detenido a la sede de la Prefectura tras intento de golpe de Estado
El investigado por presuntos actos de corrupción fue visto retirándose de Palacio de Gobierno junto a Aníbal Torres, ex presidente del Consejo de Ministros, y otros familiares suyos.
Pedro Castillo fue detenido por las autoridades luego que disolviera el Congreso de la República este miércoles siete de diciembre. El sindicado como líder de una organización criminal fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la Av. España.
El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada. Este anunció el cierre del Parlamento durante un mensaje a la Nación.
Te puede interesar: Betssy Chávez renunció a a la PCM en medio de la crisis por el autogolpe de Pedro Castillo
Mientras esto sucedía, el Legislativo votaba en una sesión extraordinaria, y sin debate, la vacancia presidencial. La destitución del hasta hoy presidente de la república se aprobó con 101 votos a favor. Pese a la grave situación coyuntural del país, se presentaron abstenciones y votos en contra.
En las imágenes captadas por Canal N, se observa a Castillo ser interceptado cuando permanecía al interior de un auto gris. En este marco, diversos vehículos policiales cerraron al paso al automóvil y agentes de Seguridad del Estado procedieron a su detención.
Te puede interesar: Congreso cita a Dina Boluarte a las 3:00 p.m. para juramentar como presidenta de la República
Castillo Terrones, acusado de sedición, estaba acompañado de uno de sus escoltas. Fuentes periodísticas indican que este acudía a la Prefectura para pedir garantías para su vida.
Las Fuerzas Armadas, así como distintas instituciones estatales (Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Ministerio Público, entre otros) no respaldaron las medidas anunciadas por el vacado Jefe de Estado.
Fiscal de la Nación acude a la sede policial
La máxima representante del Ministerio Público, Patricia Benavides, ya se encuentra en las instalaciones de la sede policial. La fiscal de la Nación condenó enérgicamente, poco después del intento del cierre del Parlamento, el anuncio de Pedro Castillo Terrones.
“Rechazo de manera enfática todo quebrantamiento del orden constitucional. El Ministerio Público se reafirma y como fiscal de la Nación sostengo y exhorto respetar la Constitución Política, el Estado de Derecho y la Democracia que tanto nos han costado lograr”, manifestó en un evento protocolar.
Según trascendió, Castillo se encuentra acompañado junto a Aníbal Torres, extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) durante su gestión, se desconoce si Torres se encuentra en calidad de representante legal.
Fuente.- https://www.infobae.com